Canciones
«Mr. P. Mosh»: la alucinante canción de Plastilina Mosh

En 1998 salió a la luz «Mr. P. Mosh», una alucinante, extraña y pegajosa canción que impactó de lleno en la escena musical latinoamericana y los responsables de este fenómeno eran un dueto regiomontano llamado Plastilina Mosh.
«Mr. P. Mosh», la gran canción de Plastilina Mosh
«Aquamosh» es el álbum debut de Plastilina Mosh y el cierre de dicho se da de gran manera con «Mr. P. Mosh», un tema bizarro, que causó sensación, convirtiéndose en un gran hit, algo impensable para una banda emergente.
¿Cuál fue el secreto? Imposible descifrarlo. Tal vez su sencillez y originalidad, pues esta canción inclasificable musicalmente hablando era muy distinta a todo lo que se había hecho hasta entonces en nuestro país.
Hay rock, hay funk, hay hip hop, hay aires de jazz y atmósferas retro, que sirven de vehículo a ese estribillo que parece un mantra ácido que pone en trance a todo el que lo escucha: «Mr. P-M-O-S-H, Mr. P-M-O-S-H, Mr. P-M-O-S-H…».
Y a esto habría que agregarle un ingrediente más para conseguir una fórmula exitosa: la participación de la vedette Lyn May, consiguiendo así un video extravagante y muy llamativo.
Te puede interesar: 10 Grandes covers del Rock en México Vol. I
Vuelve «Mr. P. Mosh» en versión «banquera»
A principios de este año el «Señor P. Mosh» volvió a las andadas, fue revivido para un promocional del banco BBVA y aunque a muchos molestó, lo cierto es que esa canción de Plastilina Mosh volvió a la mente de todos aquellos que vivimos los finales de los 90’s y muchos de los jóvenes de las nuevas generaciones descubrieron a este dueto norteño.
Comments
0 comments
Canciones
El Kaural presenta su más reciente sencillo; «Avivando».

El proyecto de Tijuana, Baja California formado en el 2020; El Kaural, ha lanzado un nuevo track cargado de buen rock.
El Kaural presenta su más reciente sencillo; «Avivando».
El rock no se detiene y nuevas propuestas siguen dando de qué hablar, como ejemplo podemos recomendar a El Kaural, conformado por los jóvenes fronterizos Álvaro Macías, Christian Corona y Néstor López, quienes presentan una interesante mezcla de sonidos.
Como antecedente, El Kaural había lanzado «Ritual» su primer sencillo que también da mucho de qué hablar, pues ha sido reversionado en piano.
Al escuchar «Avivando» se puede apreciar una gran energía y un notable equilibrio en cada uno de sus elementos musicales protagonizado por el bajo, guitarras y la estridencia de la batería, así mismo el elemento importante en la lírica es la melancolía.
Sin nada más que agregar les dejamos este gran track.
Sigue a El Kaural en sus redes sociales:
Comments
0 comments
Canciones
«Live and Let Die»; un clásico de Wings.

Por: Elizabeth Ramos
«Live and Let Die» es una canción épica que fue lanzada por Wings en 1973, y escrita específicamente para la película de James Bond del mismo nombre.
La canción comienza con una introducción de piano dramática seguida por una explosión de rock que es inmediatamente reconocible.
La voz ruda de Paul McCartney abraza la letra pegadiza de la canción y transmite la energía y emoción de la letra sobre no aferrarse al pasado y a lo que fue.
El puente de la canción es una mezcla perfecta de guitarra y teclados sintetizados, lo que le da un toque avanzado para su época. El clímax de la canción llega con un solo de guitarra eléctrica abrasador, y culmina con una impresionante línea de bajo.
La canción es una verdadera obra maestra y se ha convertido en un clásico tanto en el mundo del rock como en la cultura popular.
Este track ha sido versionada por diversos artistas tales como Stan Kenton en 1973, Guns N’ Roses en 1991, The Pretenders, Fergie de Black Eyed Peas, Celine Dion , Geri Halliwell la ex Spice Girl y la banda argentina de heavy metal Rata Blanca.
En general, «Live and Let Die» es una canción que te hará mover la cabeza y cantar a todo pulmón mientras tomas el control de tu vida y te dejas llevar por el momento presente. Si eres un amante de la música y un fan de James Bond, esta canción definitivamente merece estar en tu lista de reproducción.
Comments
0 comments
Canciones
«Eye of the Tiger»; el emblemático tema de Survivor.

«Eye of the Tiger» es una de las canciones de rock más icónicas de la década de 1980, interpretada por la banda estadounidense Survivor.
Por: Elizabeth Ramos
La canción fue lanzada el 29 de mayo de 1982 como parte de la banda sonora de la película «Rocky III», y rápidamente se convirtió en un éxito mundial.
La canción presenta una melodía eléctrica inconfundible, con un ritmo rápido y enérgico que se sincroniza perfectamente con la intensidad de la película. La letra, en su mayoría optimista, es motivadora y llena de fuerza, haciendo referencia a la lucha, la tenacidad y la perseverancia.
Los coros pegajosos y el estribillo contundente de «Eye of the Tiger» hacen que sea imposible no cantar junto con ella, y es que desde los primeros segundos te contagia esa sensación de poder contra quien sea, es una canción que resuena en el corazón de las personas que buscan desafíos y obstáculos para superar, por lo que se convirtió rápidamente en el himno motivador por excelencia para los atletas, especialmente los boxeadores y luchadores.
«Eye of the Tiger» es una canción emblemática en la historia de la música rock y del deporte que ha inspirado a varias generaciones tanto de músicos como de atletas y se ha convertido en un himno de lucha y perseverancia.
Si bien fue escrita inicialmente para una película, su popularidad ha perdurado hasta nuestros días y sigue siendo una de las canciones más conocidas y populares de todos los tiempos.
Comments
0 comments
-
Historias5 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias5 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Historias5 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Venues5 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias5 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias5 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos5 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Historias5 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares