Historias

Jaime López, un rockero sin tanto reflector.

Published

on

El compositor tamaulipeco, Jaime López ha dado creación a grandes temas del rock en México.

Cuando se piensa en una banda de rock, siempre se nos vienen a la mente los temas interpretados más importantes, algunos considerados clásicos, no importa que sean ‘one hit wonder’ o bien que formen parte una obra maestra discográfica.

La o el vocalista o ‘frontman’ se lleva los reflectores, o bien toda la agrupación, por los arreglos, solos de guitarra o de batería, pero también una parte fundamental es su composición lírica.

En nuestro rock mexicano hay grandes genios de dicho tema fundamental para la creación musical, un ejemplo notable dentro del rock en México lo es sin duda Jaime López.

Nacido en la Heroica Matamoros, Tamaulipas pero que a los 16 años se trasladó a la capital para estudiar en la U.N.A.M. en Filosofía y Letras, de la cuál desertaria para dedicarse de lleno a la composición, así como la interpretación de algunas de sus obras.

Con una actitud polémica, un tanto rebelde y al margen de ideologías políticas, así como la irreverencia lírica pero sin dejar a un lado la poesía, López fue ganando adeptos para ser una pieza clave y fundamental dentro del rock en México.

Te recomendamos: ‘Arpía’, el excelso álbum de Cecilia Toussaint.

Una de sus primeras obras la dió a conocer en el festival OTI de 1985, donde interpretó el tema ‘Blue Demon Blues’ un homenaje al ídolo del pancracio mexicano, como efecto, López obtendría contactos para realizar grabaciones discográficas, algo que causaría controversia entre sus seguidores al grado de tacharlo como ‘vendido’ durante sus presentaciones en centros nocturnos capitalinos.

A pesar de esa situación controversial en 1989 lanza un gran álbum homónimo, de este álbum algunos sencillos han sido reversionados por algunos artistas, como ejemplo Cecilia Toussaint, interpetando ‘Sacalo’, ‘Corazón de cacto’ y ‘Me siento bien, pero me siento mal’.

En 1995 y con apoyo de José Manuel Aguilera de La Barranca, interpreta ‘Chilanga banda’ una oda a la cultura capitalina que fue incluido en el álbum ‘Odio funky, tomas de buró’, el disco y el tema fue altamente exitoso, esto por su originalidad y modismos capitalinos, incluso en 1996 Café Tacvba lo utiliza en el álbum homenaje ‘Avalancha de éxitos’.

Jaime López cuenta con una gran diversidad musical, ya que no solo ha brillado en el género rockero, sino que también ha hecho apariciones en el folk, la norteña y la cumbia, teniendo en su haber una gran cantidad de álbumes tanto en solitario como en colaboración, enmarcando un legado imborrable.

Comments

0 comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias

Salir de la versión móvil